Sueldos en la Fórmula 1 ¿qué es lo que sabemos?

Los sueldos de la Fórmula 1 al descubierto

Si alguna vez te has parado a pensar cuanto cobra un piloto de Fórmula 1, ahora estás de suerte, puesto que se han hecho públicos los sueldos que tienen los pilotos para este año asignados y realmente te sorprenderá la diferencia que hay entre algunos de ellos.

En este sentido, existe una brecha salarial bastante importante dependiendo de varios factores como son la escudería, la experiencia del piloto en la competición y también la importancia que tiene el haber sido campeón del mundo en anteriores ocasiones. En este caso, es Sebastian Vettel quien ostenta el privilegio de ser el piloto mejor pagado de la competición con unos 60 millones de euros.

Tras la estela de Vettel, se encuentra el reciente campeón Lewis Hamilton con 50 millones de dólares y completa el podio, un peldaño más abajo en tercera posición el compañero de Vettel en Ferrari, Kimi Raikkonen con 40 millones de dólares. Esta pequeña brecha ya se puede apreciar entre los tres primeros pilotos en donde como se ve, hay una diferencia existente de 20 millones de dólares y se va acuciando conforme vamos descendiendo en el escalafón.

Fernando Alonso es el cuarto mejor pagado con 30 millones de dólares y a partir de él, los sueldos empiezan a bajar de forma considerable hasta los 12 millones de Valterri Bottas. Para ver el siguiente sueldo de un piloto español, en la posición 15 se encontraría Carlos Sainz cobrando 750.000 dólares y siendo además el primero que baja del millón de dólares.

El piloto peor pagado, es Sergey Sirotkin que junto a Charles Leclerc cobran una cifra de 150.000 dólares por campeonato, una cifra 400 veces menor que la de Vettel.

 

 

Brecha salarial de los pilotos en la Fórmula 1

Como se puede ver, pese a competir dentro del mismo circuito, hay más diferencia dentro del salario de estos pilotos, que en la potencia de motor de su coche y es que la distancia salarial entre el primero y el último, es realmente abismal.

El sueldo de estos pilotos de Fórmula 1, cabe recordar que no es únicamente exclusivo por las carreras, ya que además tienen que trabajar en la fabricación del coche, contribuyendo con diferentes test hasta que realmente consiguen los ajustes o reglajes con los que más a gusto se encuentran por lo que todo va más allá de una simple carrera.

Haber sido campeón del mundo o pertenecer a una escudería que en su pasado lo fue o que cuenta con una gran historia, es evidentemente un factor importante a la hora de contar con un mayor salario. Al igual también que la antigüedad de un piloto en la categoría, aspecto que está mejor pagado.

Publicidad y otras primas

Sin embargo y más allá de estos sueldos, el salario de un piloto de Fórmula 1 puede ser bastante más elevado. Además de toda la publicidad que mueve en torno al mismo, ya sea mediante campañas de anuncios televisivos o cualquier otro tipo de publicidad, los pilotos pueden ganar una buena cantidad de dinero adicional. Según como hayan quedado en los diferentes grandes premios hay primas. Algunas tan interesantes, que simplemente con puntuar, pueden estar ganando tanto dinero como el presupuesto de una sola temporada.

Además, las victorias también se pagan. Si un piloto se muestra constante a lo largo del año y logra conseguir varias victorias dentro de un mismo campeonato, puede llegar incluso a doblar su salario. Podríamos entender estas cantidades de dinero como un sueldo base, que se puede aumentar según el rendimiento del piloto a lo largo del año.

Deja un comentario