¿Cómo transportar un perro en el coche?

¡Se acercan las vacaciones! Y las mascotas o nuestros perros necesitan ir con nosotros con su respectivo GPS para perros para mayor seguridad. Pero ¿Cómo hacer durante el viaje en coche? Y con ello los planes para salir a sitios que entreguen dispersión.

Entonces, ¿Cuál es la manera adecuada? En seguida, vas a aprender cómo se debería mover un can en el coche. Por eso aquí te diremos algunos consejos para que puedas viajar con tu perro sin ningún tipo de percance.

Así que quédate hasta el final te aseguramos que no te vas a arrepentir de conocer todo esto.

perro en coche
perro en coche

 Viajar con perro en coche

Al inicio podría parecer una labor bastante compleja, sin embargo no lo es si se toman varias precauciones. Lo primero es asegurar continuamente la estabilidad del perro, el propietario y los otros miembros del núcleo familiar.

Además, se indica hacer paradas cada 2 horas para que logre tomar agua, dormir y refrescarse, básicamente en verano, para evadir golpes de calor. ¿Cómo viajar con un can en coche? Es fundamental llevarle ciertos juguetes para que se sienta lo más a gusto viable y no padezca estrés.

 ¿Cómo viajar con tu perro en coche?

Conviene destacar el valor de la habituación, es bastante apropiado acostumbrarlo a partir de bastante temprana edad a viajar, de esta forma va a ser más simple que atesoren y gocen instantes unidos. Pero ¿Cómo se debería mover un can en el coche? No existe una exclusiva forma de realizarlo, aun cuando sí varias sugerencias bastante útiles.

El arnés es bastante efectivo, debido a que puede ajustarse al cinturón de estabilidad. Hay 2 tipos: enganche fácil y doble, se ofrece el de 2 puesto que previene el movimiento del can en caso de cualquier problema.

 Los bolsos y cajas de transporte son otros complementos para trasladar perros en coche o avión.

Una buena jaula da espacio como para animales monumentales como para el más diminuto del hogar. Fijarla usando los recursos de estabilidad necesarios y posicionándola correctamente va a ser una labor que debes tomar con mucho cuidado.

Según Juan Carlos Tapia, instructor del colegio de Adiestramiento Canino de Carabineros, «lo fundamental es la paz del animal. Por lo cual en la jaula debería poder ir parado y le tienen que sobrar 10 centímetros sobre su cabeza, debería poder girar y debería poder echarse cómodamente en ella».

Los vehículos tienen la posibilidad de conseguir altas temperaturas, inclusive en marcha. En la situación de camionetas y otros vehículos que poseen superficies a la intemperie, se debería tener la precaución de usar jaulas especiales, además de eludir la insolación del animal.

No permitas que saque la cabeza por la ventana, debido a que podría padecer perjuicios, así como además distraerte a ti y a otros conductores.

 Cochemóviles aptos para perros

  • Honda Element: Este coche pertenece a los más famosas en los foros de mensajes, por su piso bajo y propiedades de estabilidad.
  • Kia Soul: Puedes mercar complementos aptos para mascotas en el concesionario, entre ellos fundas para asientos, alfombras de goma y rejas de división para el maletero.
  • Subaru Forester: Da 68 pies cúbicos de espacio con los asientos traseros abatibles en postura horizontal, y un piso más bajo y varios puntos de vista de anclaje para afirmar las jaulas transportadoras.
  • Volvo V60: Este coche familiar da como posibilidades forros para los asientos y el maletero y rejas de división para el maletero.
  • VW Tiguan: Tiene asientos traseros amplios y plenamente abatibles y una barrera, opcional, para perros.
  • Subaru Outback: Un ancho piso con elevación de carga baja y una barrera, opcional, para mascotas completan las comodidades.
  • Nissan Juke: Es simple montar y bajarse de este coche, en especial por la vasta puerta trasera para los perros más pequeños hasta tamaño mediano que viajan en jaulas transportadoras.
  • GMC Acadia: Con extenso espacio para el transporte de carga, da a los perros de tamaño mediano a enorme un viaje práctico.
  • Mazda 5 Sport: Maletero de piso bajo, puertas traseras deslizantes y una apertura extensa, control climático cochemático.

Si tienes diversos perros:

  • Dodge Journey AVP: Sus propiedades integran asientos abatibles y compartimentos de almacenamiento en el piso.

Deja un comentario