Los vehículos eléctricos están de moda. Se espera que sean la opción de movilidad para los próximos años. La batería es un elemento sostenible y amigable con el medio ambiente que se posiciona como aparato indispensable de cara al futuro del planeta con todos los problemas de contaminación.
Una de las combinaciones más emocionantes tiene como protagonistas a los paneles solares para coches eléctricos. ¿Te imaginas depender únicamente de la luz solar para utilizar estos vehículos de movilidad sostenible? Sería una verdadera locura y daríamos un paso grande al planeta verde que queremos.
Sin embargo, hay que hacerse la pregunta: ¿Los paneles para coches eléctricos son una realidad? En esta oportunidad analizamos la simbiosis de ambas tecnologías que representan un cambio importante en la movilidad para saber y entender si realmente son compatibles y factibles a niveles técnicos. ¡Quédate con nosotros!
¿Es posible usar panales solares para coches?
Utilizar paneles solares para coche significa que el vehículo puede producir su propia energía. Los paneles o módulos fotovoltaicos absorberían la energía del sol y alimentarían los sistemas de conducción de los coches creando el vehículo de movilidad sostenible definitivo.
Es posible colocar paneles solares en el techo de los vehículos y conectarlos directamente a las baterías para que procesen la energía y la transformen en conducción.
La teoría está ahí. Según algunas pruebas, se necesitaría alrededor de 10 solar panels para abastecer las baterías de los coches eléctricos modernos. Y ni siquiera paneles específicos, los módulos caseros que ya se usan los hogares, es compatible con las baterías de los vehículos, por lo que no hay que realizar grandes cambios.
El problema es que los paneles solares para coches eléctricos no pueden almacenar energía. Envían esta electricidad directamente a las baterías, por lo que requeriría estar produciendo las 24 horas el día, en caso de que desees conducir de noche. Cosa que, evidentemente, no es para nada factible; puesto que los módulos ‘beben del sol’.
También está el caso de la potencia. Es cierto que las baterías suministran a las baterías, pero, al menos por ahora, lamentablemente, no son capaces de cargarlos completamente.
En la actualidad, los paneles solares pueden usarse de manera inteligente: almacenando la energía que recogen den una batería solar para así abastecer los sistemas de los coches eléctricos y aprovechar un porcentaje significativo de energía 100% natural.
Ventajas de paneles solares para coches eléctricos
Hay muchas razones por las que los paneles solares son una gran idea para los coches eléctricos. Te decimos cuáles son para que entiendas por qué es una ambición grande entre la industria, los gobiernos y los intereses de los humanos:
- Económico. Suministrar energía a partir de paneles solares es mucho más económico comparado a comprar electricidad en la red, que es como se recargan las baterías de los coches eléctricos. Según un estudio, producir nuestra propia energía para el vehículo es hasta 50% más barato que comprar electricidad.
- Larga duración. Los paneles solares son una inversión de una sola vez. Disfrutarás de estos equipos por mucho, pero mucho tiempo, en buenas condiciones. La estimación general de la duración de los módulos fotovoltaicos es de 25 años.
- Amigable con el medio ambiente. Por supuesto, el beneficio grande de emplear paneles solares para coches eléctricos es que es una opción amigable con el medio ambiente. Es todo lo contrario a la gasolina y combustible de fósil. No emite gases, no contamina y no son un peligro latente para el planeta tierra.
- Sostenible. El sol estará con nosotros por mucho, pero muchos años. Encontrar una forma de aprovechar la energía que emite es providencial. Si somos capaces de incorporar estos sistemas a los coches, sería una oportunidad para las próximas décadas.